Ven a refrescar tu matrimonio en el amor de Dios!
Hablando sobre el matrimonio, hablemos de una pequeña zorra que puede arruinar nuestra viña11/7/2015 ![]() Hablemos de una pequeña zorra que puede arruinar (nuestro matrimonio) nuestra viña “Paloma mía, en las grietas de la peña, en lo secreto de la senda escarpada, déjame ver tu rostro, déjame oír tu voz; porque tu voz es dulce, y precioso tu semblante.” “Atrapen a las zorras,esas zorras pequeñas que arruinan las viñas,pues nuestras viñas están en flor.” (Cantares 2:14-15) Que belleza de palabra, primero el esposo le dice a la esposa cuánto disfruta mirando su rostro, como se deleita en escuchar su voz, y hasta aquí todo parece tan tan romántico, pero guau!!! que cambio tan drástico de tema, no crees? tan solo en el siguiente renglón, mira lo que dice: Atrapen a las zorras, porque quieren arruinar la viña que está en flor. Pero esto tiene su porque, primero se nos habla sobre el tiempo invertido, disfrutado como pareja y más adelante se nos advierte que hay pequeñas zorras, zorras que aunque parecen insignificantes, llegan a arruinar las viñas, y no tan solo impiden dar el fruto de nuestro amor como pareja, sino también evitan que la viña en sí florezca y disfrutemos del fruto cada dia. Se que puede haber muchas zorras más, pero hoy de una me gustaría hablar. Les contaré una parábola... Un día se encontraban el esposo y la esposa, recién casados, con toda la ilusión del mundo en su “viñedo” (hogar) disfrutando el uno del otro, platicando, compartiendo alimentos juntos, besándose y besándose hasta llegar a ...ups!... ustedes lo podrán imaginar. Su vida parecía hermosa, con el tiempo para todo, tenían el tiempo para comer juntos, para platicar sobre planes futuros, hasta para mirarse a los ojos, besarse y besarse; era algo natural en ellos tener la disposición y el deseo de compartir todo. Y así transcurría todo, cuando entró una pequeña zorra, que yo llamo “La Fatiga”. Los felices esposos no se dieron apenas cuenta, porque cada uno tomo un trabajo y tenia suficientes actividades durante el día, y no les quedaba tiempo como para pararse a pensar en nada más que no fueran sus responsabilidades. “La Fatiga” se instaló cómodamente y empezó a comer del fruto que encontraba, cuando ellos se iban a dormir, ella sigilosamente entraba al cuarto, a la cocina y recorría todo sigilosamente y se comía el fruto que encontraba. “La Fatiga” se encontraba feliz, disfrutando del fruto de los demás: Las ocupaciones; si leíste bien, "La Fatiga" se alimente de las ocupaciones de los demás; “Hacer, hacer y más por hacer” Curiosamente, los esposos, cada quien pensaban que estaban cuidando su viña con gran esmero, después de todo, cada uno trabajaba bastante, el apenas despertaba, se tomaba un baño rápido, tomaba su comida para llevar y se iba a trabajar, allá en el trabajo le ponía todo su empeño, para que su patrón lo viera con agrado; al final del día regresaba a casa, cansado, pero satisfecho, y llegando a casa, no se daba cuenta pero “La Fatiga” ya lo estaba esperando, para robarse el poco fruto que tuviera por compartir con su esposa. Así pasaba el sus días, ella en cambio, después de irse su marido se ponía a hacer sus quehaceres, y más adelante se iba a ese trabajo que habían decidido tomar para “ayudar” con los gastos de la casa, para apoyar con todos esos recibos por pagar, tarjetas por cubrir, que antes no tenían, y al final del día, llegaba contenta a casa, porque había cumplido con todas sus tareas, pero tampoco se daba cuenta, que apenas llegaba a casi “La Fatiga” igualmente que a su esposo, le acompañaba a todas partes, robando el poco fruto que tenia para dar a su amado. Esto se convertiría en una rutina, en algo que cada vez, a pesar de dar lo mejor de sí cada uno, les estaba robando el fruto, les hacia sentir insatisfechos, a veces abrumados por las ocupaciones y con “La Fatiga” en sus vidas de día y de noche. Después de todo, cada uno se preguntaba : “Dónde quedó la viña que soñé tener, donde está el fruto que comía cuando eramos novios, porque no he disfrutado cada minuto como lo solía hacer con mi amado/a antes? No sé en que momento se perdió todo esto. Es verdad, es una tristeza que con el paso del tiempo se pierda en el matrimonio esto: “Paloma mía, en las grietas de la peña, en lo secreto de la senda escarpada, déjame ver tu rostro, déjame oír tu voz; porque tu voz es dulce, y precioso tu semblante.” “Mi amado es mío, y yo soy suya; él apacienta su rebaño entre azucenas.” Estas palabras me hablan del deseo de Nuestro Dios de que en el matrimonio, esposos y esposas se deleiten el uno con el otro, tengan el tiempo de poder mirarse a los ojos y decirse como cuando eran novios: “ Que dulce es tu voz y precioso tu semblante” o “que guapo estas” o “que bella eres”, y besarse y besarse hasta....ups! lo podrás imaginar. Porque sabes, finalmente hay algo que nadie puede parar, y esto es el tiempo, a todos nos llegara el día en que veremos los hijos crecer, tal vez los nietos llegar, y estaremos en compañía del esposo o esposa,y tal vez veremos atrás y diremos !cuánto nos faltó disfrutar del fruto del viñedo!, porque todas esas ocupaciones alimentaron “La Fatiga” y se comió todo el fruto. Sabes, Realmente no hay bien material que sustituya el gozo de estar acompañado de tu amado/a, y eso, es un regalo de Dios. El darse el tiempo para cuidar de tu relación es lo que finalmente dará un rico fruto, y no tan solo al final de nuestros días, sino cada día, como fue el diseño de Dios, cada día es el “Día que hizo El señor para alegrarme y gozarme con mí pareja”. Desgraciadamente, a veces por dejar entrar esas pequeñas zorras al viñedo, nos encontramos sin tiempo ni energía para disfrutar unos momentos con el amado. es cuando “La Fatiga” se vuelve parte de nuestra vida, el cansancio de una vida rutinaria que es “trabajo casa, casa trabajo”, llega a comerse todo el fruto. Amado, amada, no se cual su situación, pero te animo a que te pares a pensar, como está tu viña? acaso estás realmente disfrutando del gozo que te da compartir con tu pareja un beso sin prisas? O una plática profunda? O continuamente está “La Fatiga” queriendo acompañar a alguno de los dos? Sabes, a veces que he conversado con algunas parejas sobre esto, me hablan de la vida difícil , de todo lo que cuesta mantener una familia, de lo que se requiere trabajar para pagar los gastos de la casa, de todas las ocupaciones que tienen, etc. Pero yo les digo, cuando te casaste no era así, o aún de novios, uno siempre tenia la disposición y el tiempo para compartir. Entonces que paso? Es una pregunta para reflexionar, no crees? Y tal vez me dirás, bueno Laura, esto suena muy lindo pero en la vida real como le hago?, por mí trabajo y su trabajo apenas nos vemos y apenas tenemos tiempo de compartir. La verdad es que seguido me pasa que me encuentro tan fatigado/a que lo que menos quiero es compartir con calma una conversación y mucho menos tener besitos y besitos, porque “ La fatiga”, el cansancio de todas las ocupaciones del día me acompañan. Y sabes, yo te diré que comprendo, así como tu situación habrá muchas otras, pero la buena noticia es que ese estilo de vida que estás viviendo hoy, no es el único camino, es cuestión de poner prioridades y orando a Dios, buscar otra manera de hacerlo, tal vez un cambio de turnos, tal vez dejar alguna actividad de lado, o hasta recortar gastos, lo importante es tener las prioridades en orden, que en este caso es darse el tiempo para cuidar y disfrutar “la viña” que tenemos con nuestra pareja. Tal vez puede parecer muy difícil hacer un cambio ahora mismo en tu vida, pero sabes, algo que grita mi corazón es: “Tenemos un Dios que hace posible lo imposible” “Un Dios maravilloso, que puede tocar corazones, puede darnos favor con el jefe, cambiar horarios, y muchas otras cosas más, lo importante es incluirlo a Él en nuestras decisiones y pedirle creyendo y recordando su grandeza y poder, y entonces lo veremos hacer maravillas. Si hoy te encuentras sintiendo un poco o tal vez mucho de robo por parte de esa zorra “La Fatiga”, y deseando disfrutar más del dulce fruto del compartir con tu pareja. Te invito a orar conmigo a Nuestro Padre, a ese Dios maravilloso que es el. "Padre bueno, gracias por ser el Dios maravilloso que eres, reconozco que te necesito para todo, necesito de tu Palabra creciendo en mí a cada momento, necesito tu amor y tu perdón, en verdad te necesito. Padre, hoy te quiero pedir que me ayudes a poner mis prioridades en orden, que podamos tener la provisión para todo en nuestra casa, pero también el tiempo para disfrutarse como pareja, queremos disfrutar de esa viña que tu nos has dado, “nuestro hogar”. Por favor danos la sabiduría para tomar buenas decisiones. Perdóname también todas mis faltas y aun las que no recuerde, y yo también perdono a todo el que me haya ofendido. Te doy gracias por haber mandado a tu hijo Jesús a morir en mí lugar, gracias, se que por ese sacrificio ahora puedo llamarte Padre, y algún día estaré contigo en el cielo. Señor Jesús, hoy abro mi corazón a ti, por favor ven a mí vida, se mi Señor y mi salvador. Todo esto te lo pido en el nombre de Jesús." P.D. Si gustas puedes buscarnos en Facebook: Lectura:
Oración para este mes:
Vamos a unirnos este mes para pedirle al Dios que hace posible lo que parece imposible. Vamos a unirnos y levantar nuestra oración:
Estén siempre alegres, oren sin cesar, den gracias a Dios en toda situación, porque esta es su voluntad para ustedes en Cristo Jesús. (1 Tesalonicenses 5:16-18 )
Nos gustaría orar por ti. Déjanos tu petición de oración.
0 Comments
Your comment will be posted after it is approved.
Leave a Reply. |
AutorCreo que no soy nada especial como para hacer grandes cosas; sin embargo, se que tengo el favor de Dios. Categorias
All
|